top of page

Desde los primeros días de clase a los estudiantes de Ciencias de la Educación se les asigna un docente con quien realizarán la propuesta de intervención. A partir del diálogo y la observación de clases, los estudiantes se van acercando a la realidad del aula. Estudiante y docente comienzan una etapa de trabajo conjunto, el docente abre las puertas de su aula y comparte su experiencia, los estudiantes universitarios registran e imaginan modos de intervención que posibiliten la integración genuina de las tecnologías. 

Este espacio fue el momento clave de encuentro entre las  instituciones. Implicó un proceso de intercambio y construcción conjunta de la idea de asesoramiento que pretendíamos proponer desde la cátedra y lo que los docentes fuero requiriendo y señalando como necesario.

Se trató de los momentos íntimos de trabajo entre dos estudiantes de Ciencias de la Educación y un docente de la institución (de las más variadas áreas de conocimiento)  procurando construir una propuesta de enseñanza mediada por tecnologías como parte de un trabajo colaborativo de profunda negociación. Implicó una oportunidad “única” de aprendizaje para todos.

 

El aula en la construcción colaborativa: caminos y propuestas

PSC- Tecnología Educativa

Proudly created with Wix.com

Creado por la Cátedra Tecnología Educativa 

FFyH - UNC

2014

bottom of page